Contenido
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por una excreción de orina que sólo contiene material azucarado. Para tratar esta enfermedad, existen varios remedios. En este artículo encontrará algunos consejos que pueden ayudarle a tratar la diabetes.
Controlar la presión arterial y el nivel de colesterol
Los riesgos cardiovasculares que conlleva la diabetes ya no se pueden demostrar. Para evitarlos, es necesario controlar la presión arterial y los niveles de colesterol. Además, hay que tener en cuenta que el control de la presión arterial. Es importante, porque también contribuye a la regulación del organismo y le proporciona un nuevo estilo de vida. Por otro lado, si controla la tensión arterial, y ésta requiere medicación, el médico debe darle un medicamento que no agrave la diabetes. En cuanto a la reducción del nivel de colesterol, será necesario tomar <<satina>>. Aparte de esto, el médico también puede recetarle aspirina en dosis bajas. Esto diluirá la sangre y también le ayudará a evitar la producción de coágulos.
Tomar hierbas antidiabéticas
Para tratar la diabetes, se recomienda el uso de algunas plantas. En primer lugar, podemos hablar del tomillo, que es una planta antidiabética. Antes de utilizarlo, debe hablar con su médico. En segundo lugar, podemos hablar de la planta llamada karkade. Esta planta combate eficazmente la diabetes de tipo 1. Para aplicarlo, se suele utilizar el cáliz que está debajo de los pétalos haciendo infusiones. Puede beber un litro al día. Aparte de eso, también puede hacer curas espaciándolas de tres semanas o un mes. Además, puede hacer las curas aunque el riesgo de potenciación sea muy bajo. Por último, cabe señalar que la planta de karkade también combate el azúcar en la sangre.
Realizar inyecciones de incretinomiméticos
Las inyecciones de incretinomiméticos imitan la acción de una hormona natural. Al mismo tiempo, controlan el azúcar en sangre y reducen el peso. Por último, estos medicamentos se recomiendan en una dosis constante, lo que facilita su uso a los pacientes.